“DESNUDEMOS A LA NATURALEZA DE TODAS SUS FORMAS Y SOLO QUEDARÁ EL ESTILO”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfbXhO2fmBiDC4C2mwn6KeFGBSvq_cEadmpQbQcEcUKv6HEmxum07772eLlrgQfKoMERQ22wS2N_ceVF_D9LZo4jKl2GtEz3hMQVVDZsx7cvI5xgg90ip-lS_285mg_WiJ3yZPpB5_eUw/s200/400px-Mondrian_lookalike.svg.png)
¿REVISTA O MOVIMIENTO?
Se sabe claramente que De Stijl o el estilo inició como una revista de diseño en la que se hacían publicaciones respecto a la búsqueda de leyes universales que se presentan en la realidad visible, pero que se encuentran escondidas por las apariencias externas de las cosas.
De Stijl agrupaba pintores y arquitectos. Fue fundado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian (1872-1944) y Theo van Doesburg (1883-1931), en pleno auge de la teosofía. En un país de
claradamente neutral durante la I Guerra Mundial, este movimiento pretende demostrar que el conflicto entre arte y vida puede resolverse aplicando
(o creando) un arte plástico puro. Los medios del arte puro son muy simples y, precisamente por eso, su valor y aplicación son universales.
Fue un movimiento de arquitectura, pintura y diseño industrial creado en Holanda que tuvo una vida activa desde 1917 hasta 1931
“Desnudemos a la naturaleza de todas sus formas y solo quedará el estilo”
De esta frase nació el nombre del movimiento, al que pronto se unieron otros artistas como el mencionado Mondrian o Bart van der Leck. Renovación -estética del entorno humano, reemplazándolo por elementos de formas puras y esenciales
Los tres colores principales son esencialmente el amarillo, el azul y el rojo. No existen más colores que ellos… El amarillo es el movimiento de la radiación… El azul, el color de contraste con el amarillo… En cuanto color, el azul es el firmamento, es línea, horizontalidad. El rojo es la cópula del amarillo y del azul… El amarillo se irradia, el azul se aleja y el rojo flota.
Simplicidad y abstracción
Líneas verticales y horizontales únicamente, así como formas rectangulares
Colores Primarios: Amarillo, Rojo y Azul
Valores Primarios: Blanco, Negro y Gris
Evitaban Simetría
Los pintores
Theo van DoesburgArtista holandés, publica en 1918, junto a otros artistas y pintores como Mondrian el Manifiesto del neoplasticismo, crear un estilo de formas simples y claras, con el uso de colores primarios.
Se rebela contra Mondrian, por la insistencia de este usar líneas verticales y horizontales. Escribe su primera Contracomposición donde introduce las diagonales, se le conoce como elementarismo.
Piet Mondrian
minó neoplasticismo. Sostenía que el arte no debía implicarse en la reproducción de imágenes de objetos reales, sino expresar únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad. Rechazaba las cualidades sensoriales de textura, superficie y color y redujo su palet a los colores primarios. Su creencia de que un lienzo, es decir una superficie plana, sólo debe contener elementos planos, implicaba la eliminación de toda línea curva y admitió únicamente las líneas rectas y los ángulos rectos.
Empleo de la línea hori
zontal y vertical, pureza d las formas y colores primarios para crear un universo de rela
ciones puras ordenadas armoniosamente, jamás acepto la diagonal en sus trazos
y el arquitecto
Gerrit Rietveld.
En 1918 influenciado por el m
ovimiento De Stijl diseño la Silla Roja y Azul.
En 1919 se une al De Stijl
En 1924 proyectó la Casa Rietveld Schröder
.
Casa Rietveld Schröder. El único edificio realizado completamente de acuerdo a los principios de De Stijl,es la obra arquitectónica más importante de Rietveld.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9XyUmbbCPTczytdXk-KaN4lbWQDG1v1jNBLHAiOu7Kq_vhx5LmkoIOV4i_w9_wX0TCToQPTNweEioWLsMpCOm2lPIhJm-GAGYAmzlPOUgbl2KIQI3gHWGb8Nm5PoXe7Erup5XLi_r20I/s200/Rietveldschroderhuis.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp_4ZaCt1uMoG9QwA56YWriLnh9zSGkqZFtw80ghfXVF7bj5yUE9CqOb-8sOTmnmeqQrQRQ2rNcMZNgySqztfVIG4zbBWPbBkVaIRBULiAOOJoDDBCdGmb3cEzOmAh2FL-FoYIPfhhu2E/s200/schroeder0025.jpg)
Construida en acero, ladrillo y vidrio, es una composición asimétrica de planos horizontales y verticales que consigue al mismo tiempo el ideal de las relaciones equilibradas y puras preconizadas por los neoplasticistas...
La Silla Rojo y Azul de Gerrit Rietveld es para mí la transportación a las tres dimensiones de los cuadros de Piet Mondrian o de Theo Van Doesburg. Una escultura neoplasticista que puede ser usada como silla. Como buena escultura, uno puede contemplarla desde infinitos ángulos para apreciar como se comportan la luz y sus volúmenes.
En ella se condensa el lenguaje de líneas rectas y colores básicos que caracteriza al movimiento De Stijl
Es el punto dónde arte y diseño se unenBuscaron una expresión de la estructura matemática del universo y de la armonía universal de la naturaleza.
El desarrollo estético y programático del movimiento De Stijl puede dividirse en tres fases.
La primera fase
De 1916 a 1921 Es de formación y se centra fundamentalmente en Holanda, con alguna participación exterior
La segunda fase, de 1921 a 1925, hay que considerarla como un período de plenitud y expansión internacional
La tercera fase, de 1925 a 1931, hay que verla como un período de transformación y finalmente de desintegración.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Usuario/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-8.png)